¿Cómo elijo una urna?
¿Cómo elijo una urna?
Los parámetros a considerar en la elección de una urna cineraria para animales son fundamentalmente cuatro:
• La dimensión
• El destino de uso
• La forma y la estética
• El precio
• La dimensión
• El destino de uso
• La forma y la estética
• El precio
La dimensión
El estándar del sector es de 0,04 litros de ceniza por cada kg de peso del animal. A modo de ejemplo, un pastor alemán de 30 kg generará aproximadamente 1,2 lt de cenizas, requiriendo por lo tanto una urna de volumen nominal de 1,5 lt. Naturalmente, este estándar debe ser utilizado solo como indicación aproximada y no puede ser tomado como valor absoluto.
La cantidad de cenizas que resultará efectivamente del proceso de cremación depende de muchos parámetros, como el peso corporal del animal, las dimensiones del esqueleto, cuánto tiempo las cenizas permanecen en la cámara de cremación, el tipo de horno crematorio, el tipo de cremación (individual o múltiple) y el tratamiento al que se someten las cenizas después de ser retiradas de la cámara de cremación.
Siempre es recomendable adquirir una urna de dimensiones nominales ligeramente superiores a las que derivan del cálculo indicativo mencionado anteriormente, también porque, a veces, la forma de la urna puede reducir considerablemente el espacio realmente utilizable.
El destino de uso
Fundamentalmente hay cuatro tipos de uso de la urna cineraria para animales:
• Para exposición dentro o fuera
• Para repartición
• Para inhumación
• Para dispersión
Mientras algunas urnas son adecuadas, por el material utilizado y por la forma, para diferentes tipos de uso, otras son específicas y pueden ser utilizadas solo para el destino de uso para el cual han sido desarrolladas.
Si piensan en exponer la urna dentro de su hogar, tendrán a su disposición una amplia gama de urnas entre las cuales elegir, tanto por formas como por materiales. La mínima influencia de los agentes atmosféricos dentro de una vivienda, de hecho, permite utilizar urnas de madera, de latón, de vidrio, de papel, etc... teniendo solo en cuenta la protección contra el polvo y evitando zonas húmedas o expuestas a fuentes de calor.
Si piensan en exponer la urna al exterior (opción generalmente no recomendada), por ejemplo en el jardín o en un cementerio para animales, eviten absolutamente la elección de materiales delicados como el papel, los tejidos, la madera o los materiales biodegradables; prefieran en cambio materiales más resistentes como el latón o el vidrio. Sin embargo, siempre tengan en cuenta el deterioro natural de las pinturas y decoraciones. En caso de exposición al exterior, la opción más apropiada es siempre la de la fotocerámica, especialmente diseñada para este tipo de aplicación.
Si deseáis compartir las cenizas de vuestro animal con otras personas, os sugerimos optar por los llamados “keepsakes” (urnas de pequeñas dimensiones), o por “joyas” (ornamentos para collares, pulseras, etc.). Los keepsakes cumplen la misma función que las urnas de mayores dimensiones, pero están diseñados específicamente para recibir solo una pequeña cantidad de ceniza. Las joyas permiten llevar siempre con uno y en su propio cuerpo una pequeña cantidad de cenizas de vuestro compañero.
Es importante que informéis al crematorio antes de la cremación, para que las cenizas puedan ser debidamente divididas inmediatamente después de la cremación.
Si vuestra elección, en cambio, es la inhumación, la opción más recomendada es sin duda la de los materiales biodegradables. Estos, de hecho, además de respetar normativas legales precisas, son los materiales más naturales. En poco tiempo, el contenedor se disolverá, permitiendo el contacto directo de las cenizas con el entorno circundante.
Finalmente, si habéis decidido dispersar las cenizas al viento o en agua, podéis elegir productos específicos. Para la dispersión al viento, sugerimos los llamados “dispersores”, diseñados específicamente para facilitar al máximo el almacenamiento temporal y la posterior dispersión al aire de las cenizas. O las urnas biodegradables para la dispersión en agua, que garantizan la disolución de la urna en pocas horas desde su deposición en el mar, en un lago o en el río.
La forma y la estética
Todas las urnas están diseñadas y construidas para acoger fácilmente la bolsa que contiene las cenizas. Hacen excepción los keepsakes y joyas que, debido a sus dimensiones reducidas, no prevén el uso de bolsas, sino la carga directa de las cenizas a través de un embudo. En consecuencia, la elección de la forma depende exclusivamente del gusto personal del comprador y/o de la necesidad de combinarse con elementos de decoración o estilos particulares de la vivienda. En el sitio recordianimali.it podréis encontrar una amplísima gama de modelos y estilos, capaces de satisfacer cualquier necesidad.
El precio
Considerando el valor de las emociones que vuestro compañero os ha regalado gratuitamente a lo largo del tiempo que habéis pasado juntos, el valor de la urna cineraria siempre es muy poco.
Los precios de las urnas cinerarias para animales dependen en primer lugar del tamaño, luego de los materiales y de las técnicas de elaboración.
Siempre hay que tener en cuenta que este es el último gasto que haréis por vuestro compañero y que la urna está destinada a contener, durante mucho, mucho tiempo, sus restos mortales. Ahorrar excesivamente en la calidad del producto significa exponerse al riesgo de tener que cambiar la urna en poco tiempo, con todas las consecuencias negativas en términos de operación a realizar y de emociones relacionadas.
El estándar del sector es de 0,04 litros de ceniza por cada kg de peso del animal. A modo de ejemplo, un pastor alemán de 30 kg generará aproximadamente 1,2 lt de cenizas, requiriendo por lo tanto una urna de volumen nominal de 1,5 lt. Naturalmente, este estándar debe ser utilizado solo como indicación aproximada y no puede ser tomado como valor absoluto.
La cantidad de cenizas que resultará efectivamente del proceso de cremación depende de muchos parámetros, como el peso corporal del animal, las dimensiones del esqueleto, cuánto tiempo las cenizas permanecen en la cámara de cremación, el tipo de horno crematorio, el tipo de cremación (individual o múltiple) y el tratamiento al que se someten las cenizas después de ser retiradas de la cámara de cremación.
Siempre es recomendable adquirir una urna de dimensiones nominales ligeramente superiores a las que derivan del cálculo indicativo mencionado anteriormente, también porque, a veces, la forma de la urna puede reducir considerablemente el espacio realmente utilizable.
El destino de uso
Fundamentalmente hay cuatro tipos de uso de la urna cineraria para animales:
• Para exposición dentro o fuera
• Para repartición
• Para inhumación
• Para dispersión
Mientras algunas urnas son adecuadas, por el material utilizado y por la forma, para diferentes tipos de uso, otras son específicas y pueden ser utilizadas solo para el destino de uso para el cual han sido desarrolladas.
Si piensan en exponer la urna dentro de su hogar, tendrán a su disposición una amplia gama de urnas entre las cuales elegir, tanto por formas como por materiales. La mínima influencia de los agentes atmosféricos dentro de una vivienda, de hecho, permite utilizar urnas de madera, de latón, de vidrio, de papel, etc... teniendo solo en cuenta la protección contra el polvo y evitando zonas húmedas o expuestas a fuentes de calor.
Si piensan en exponer la urna al exterior (opción generalmente no recomendada), por ejemplo en el jardín o en un cementerio para animales, eviten absolutamente la elección de materiales delicados como el papel, los tejidos, la madera o los materiales biodegradables; prefieran en cambio materiales más resistentes como el latón o el vidrio. Sin embargo, siempre tengan en cuenta el deterioro natural de las pinturas y decoraciones. En caso de exposición al exterior, la opción más apropiada es siempre la de la fotocerámica, especialmente diseñada para este tipo de aplicación.
Si deseáis compartir las cenizas de vuestro animal con otras personas, os sugerimos optar por los llamados “keepsakes” (urnas de pequeñas dimensiones), o por “joyas” (ornamentos para collares, pulseras, etc.). Los keepsakes cumplen la misma función que las urnas de mayores dimensiones, pero están diseñados específicamente para recibir solo una pequeña cantidad de ceniza. Las joyas permiten llevar siempre con uno y en su propio cuerpo una pequeña cantidad de cenizas de vuestro compañero.
Es importante que informéis al crematorio antes de la cremación, para que las cenizas puedan ser debidamente divididas inmediatamente después de la cremación.
Si vuestra elección, en cambio, es la inhumación, la opción más recomendada es sin duda la de los materiales biodegradables. Estos, de hecho, además de respetar normativas legales precisas, son los materiales más naturales. En poco tiempo, el contenedor se disolverá, permitiendo el contacto directo de las cenizas con el entorno circundante.
Finalmente, si habéis decidido dispersar las cenizas al viento o en agua, podéis elegir productos específicos. Para la dispersión al viento, sugerimos los llamados “dispersores”, diseñados específicamente para facilitar al máximo el almacenamiento temporal y la posterior dispersión al aire de las cenizas. O las urnas biodegradables para la dispersión en agua, que garantizan la disolución de la urna en pocas horas desde su deposición en el mar, en un lago o en el río.
La forma y la estética
Todas las urnas están diseñadas y construidas para acoger fácilmente la bolsa que contiene las cenizas. Hacen excepción los keepsakes y joyas que, debido a sus dimensiones reducidas, no prevén el uso de bolsas, sino la carga directa de las cenizas a través de un embudo. En consecuencia, la elección de la forma depende exclusivamente del gusto personal del comprador y/o de la necesidad de combinarse con elementos de decoración o estilos particulares de la vivienda. En el sitio recordianimali.it podréis encontrar una amplísima gama de modelos y estilos, capaces de satisfacer cualquier necesidad.
El precio
Considerando el valor de las emociones que vuestro compañero os ha regalado gratuitamente a lo largo del tiempo que habéis pasado juntos, el valor de la urna cineraria siempre es muy poco.
Los precios de las urnas cinerarias para animales dependen en primer lugar del tamaño, luego de los materiales y de las técnicas de elaboración.
Siempre hay que tener en cuenta que este es el último gasto que haréis por vuestro compañero y que la urna está destinada a contener, durante mucho, mucho tiempo, sus restos mortales. Ahorrar excesivamente en la calidad del producto significa exponerse al riesgo de tener que cambiar la urna en poco tiempo, con todas las consecuencias negativas en términos de operación a realizar y de emociones relacionadas.